domingo, 13 de noviembre de 2016

TENEMOS CONSEJO COMUNAL..

Tenemos Consejo Comunal.... 


Luego de un arduo trabajo, se ha concretado la organización comunal como una forma de luchar por nuestras reivindicaciones. Hagamos un poco de historia... Como todos sabemos nuestros edificios ya tienen una vida útil de más de 40 años. El primer edificio en tener la habitabilidad fue el Amapola en 1.975 es decir, 41 años tiene nuestro conjunto en funcionamiento. Hacia mediados de la década de de los 80´  se hicieron los trabajos de la pantalla atirantada que daba sustentación a nuestra calle principal y a la av Guzmán Blanco (cota 905), esta obra fue vista con beneplácito por la comunidad y ha supuesto  un invalorable resguardo a nuestra propiedad. Pero es a partir de la primera década de este siglo cuando comienza el deterioro debido en parte a varios factores tales como filtraciones del agua de lluvia, la erosión y otros factores técnicos que están por encima de nuestra comprensión. Vecinos con conocimientos en el área de la ingeniería comenzaron a dar voces de alerta y elaboraron un proyecto que fue entregado a las Juntas de Condominio, este proyecto junto con una exposición de motivo fue introducida ante la Alcaldía de Caracas hace ya algún tiempo, pero es en este año, cuando dieron respuesta y realizaron una inspección que trajo como consecuencia la aprobación de la realización de una nueva pantalla atirantada que sustenta el nivel de nuestra calle con la de la cota 905.

Planes y Proyectos... 
 
Unos de los primeros trabajos abocados por el Consejo Comunal fue la priorización de los problemas de infraestructura por atender como lo son: (a) el muro perimetral con la avenida Guzmán Blanco, Cota 905; (b) la fractura que se observa en  el muro (pantalla atirantada) que desestabiliza el talud que nos separa de la cota; (c)  El desplazamiento que se observa en el talud del tanque de agua del edificio Amapola y (d)  La vialidad e iluminación de la calle principal del conjunto. La atención a estos proyectos superan cualquier intento por parte de la comunidad -no organizada- de su solución, es por esta razón que surge la idea de organizarnos como un ente capaz de autogestionar y resolver en el corto y mediano plazo, cubriendo así,  las expectativas planteadas. Las necesidades han sido presentadas ante las instancias correspondientes y,  es el de la Pantalla Atirantada y el talud con la cota 905 el proyecto de mayor  peso que  ha sido aprobado por parte de la Dirección de Obras de la Alcaldía de Caracas quien por su costo de 25 Millones de Bolívares lo remitió al Consejo Federal de Gobierno, instancia en donde se procesa su atención con miras al logro de tan anhelada meta. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario