martes, 28 de marzo de 2017
situación irregular
Les dejo un Testimonio gráfico de la conducta que todos debiéramos adoptar cuando tenemos frente a nosotros a personas desconocidas. Este sr. en actitud sospechosa y "mintiendo" al preguntársele a dónde se dirigía generó una situación -a no ser por la actitud decidida de este grupo de vecinos-, de características insospechadas. No se trata de ser paranoicos, pero sí estar alertas y vigilantes ante este tipo de situaciones.
![]() |
Frente a los vecinos |
Recomendaciones......
Si usted espera a a alguien lo más sensato es que baje a abrirle la puerta usted mismo. Asimismo el tránsito de personas por los sótanos sin tener un vehículo estacionado en ese recinto (hemos reiterado que es algo peligroso), en fin ante todas las situaciones que pudieran generar un peligro inminente.
El mejor antídoto ante la inseguridad es la cohesión y el estado de alerta del colectivo ante este flagelo que nos agobia.
![]() |
El individuo entró por la puerta trasera, después de tratar con varias llaves que portaba |
Estaremos en alerta continua, chequeando los videos en busca de situaciones anormales y sobre todo divulgando todo lo que encontremos para beneficio de la comunidad.
![]() |
Nunca dió el frente a la cámara, pero este es su aspecto. |
lunes, 27 de marzo de 2017
domingo, 26 de marzo de 2017
Crónica de un Hurto (una vez más....)
Una vez más y con mucha angustia debemos relatar lo ocurrido la madrugada del día Jueves 23 de marzo. Dos apreciados vecinos de nuestra comunidad se encontraron con la desagradable sorpresa que sus vehículos fueron violentados y hurtado lo que había en su interior. Este tipo de hecho que desgraciadamente es producto de las circunstancias actuales por las que estamos pasando, se repite con inusitada frecuencia en nuestro ámbito y, a pesar de nuestros esfuerzos como colectivo en proveernos de equipos y previsiones, notamos que nuestras propiedades se ven continuamente amenazadas por este tipo de eventos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWI3EIt5_0fyIUHdee1RcR3KLlkEmhuQPYsaRiC2I7yi4MqMOtsd_jrj3AT2PSjgRijZpL5bfYMP_VPjLLc-UgmPSIP_wWtXyIcfjRWdjbcFb8dYfzLT6COpRCb3A3SSGU1kH_Xv53mHcj/s320/20170326_095432.jpg)
El caso es que a las 12:58 de la madrugada de ese día jueves en nuestra revisión del video notamos la entrada de un individuo que por un momento nos sobresaltó con su presencia.
y nos preguntamos ¿por dónde accesó?... la respuesta la tenemos en las fotos que presentamos. Poco a poco individuos obviamente no identificados se han dado a la tarea de romper parte de los bloques de ventilación de la pared del sótano 1 este hecho también ha sucedido en el estacionamiento del edificio Amapola (recinto en el que también el individuo cometió sus fechorías).
En esta foto observamos (muy difusa por cierto) la entrada del individuo instante antes de arremeter contra el primero de los vehículos violentados.
Unos minutos le bastaron para iniciar su recorrido e inspección a casi todos los carros estacionados en los "dos sótanos" y ustedes se preguntarán cómo pasó al sótano 2 pues...... LA PUERTA DE ACCESO AL SÓTANO 2 ESTABA ABIERTA"
No es posible pero los vecinos que se percataron del robo cuando iban saliendo a su trabajo a eso de las 5:30 a.m. notaron que la dicha puerta que da acceso al sotano1 al 2 estaba abierta
En la gráfica testimonia el deambular del individuo por nuestros espacios. Debemos enfatizar que durante la media hora que estuvo en este accionar pudo revisar a sus ancha casi todos los vehículos que para fortuna de muchos de sus dueños no pudo o no quiso (vaya usted a saber) romper. En la gráfica lo vemos revisando vehículos en el sótano2. fíjense la tranquilidad conque a esa hora revisaba nuestros carros.
Una cosa es cierta y es que a pesar de que muchos de nosotros observamos las normas mínimas de seguridad, la certeza es que a una cierta cantidad de nuestros vecinos, éstas les importan....¡¡ casi nada !! por decir lo menos ...fíjense las gráficas fueron tomadas a posterior al hecho en horas avanzadas de la noche,las puertas de la planta baja abiertas.. a pesar de que los brazos de estas puertas funcionan adecuadamente, observamos que continuamente estas puertas están abiertas. Lo más sensato es que si vemos estas puertas abiertas las cerremos. Pero esto obliga a una pregunta ¿cuál es el fin de dejarlas abiertas? acaso será que cosas como la que ocurrió los ladrones encuentren el camino allanado..... No lo sabemos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWI3EIt5_0fyIUHdee1RcR3KLlkEmhuQPYsaRiC2I7yi4MqMOtsd_jrj3AT2PSjgRijZpL5bfYMP_VPjLLc-UgmPSIP_wWtXyIcfjRWdjbcFb8dYfzLT6COpRCb3A3SSGU1kH_Xv53mHcj/s320/20170326_095432.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifQRVA6vtTEZMM2Mlx5jesE2rhj4nafKhMnDQrZ_b6PcRm1S1VqOqr3TzVLSEABbeLhjBPsZXfWKymGORZOd8cKpDONVDmuO_atcTKxa-UnFWcLHU5l2CmSaZLuMtDIlNmoOqDVIFzCjnv/s320/20170326_095152.jpg)
y nos preguntamos ¿por dónde accesó?... la respuesta la tenemos en las fotos que presentamos. Poco a poco individuos obviamente no identificados se han dado a la tarea de romper parte de los bloques de ventilación de la pared del sótano 1 este hecho también ha sucedido en el estacionamiento del edificio Amapola (recinto en el que también el individuo cometió sus fechorías).
En esta foto observamos (muy difusa por cierto) la entrada del individuo instante antes de arremeter contra el primero de los vehículos violentados.
![]() |
AQUI LOS VEMOS REVISANDO UN VEHÍCULO EN EL SÓTANO 2 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8e6zXY4cszmFcM5nK6Gigs0KjhR7uGagpAXN5byeZYUyHraZGz9aGbngN6VKTivfYg9SWr0cr-4vs1PC21ItqUnab3R4qm5tVpsNS0jXyTlMDeKlNTXhbxTzsDxIBF0lf4qdNurYYskrQ/s320/20170325_R08231244.bmp)
No es posible pero los vecinos que se percataron del robo cuando iban saliendo a su trabajo a eso de las 5:30 a.m. notaron que la dicha puerta que da acceso al sotano1 al 2 estaba abierta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje6ZMgMGwYCG4z6qqLOIJK7IQqurWrXk2PipDLfLJ2yYQh-LnOYiLY1csOt9P69mhtHBdRB1R27M34kVo5iG_fKljCYVPbbdmWOHnDMyhY2EMI68JtKShaCh3yKCX_5xIzittjIl0wgc2o/s320/20170325_R12231129.bmp)
Posteriormente a la salida por el mismo sitio el individuo se encaminó al al edificio Amapola (fue captado por las cámaras de allá) y en donde realizó la misma acción vandálica que llevó a cabo en nuestro edificio. La incursión acá fue por media hora.
Reflexiones sobre el hecho...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7_5BAAnV5tJTmiqf9ztUnKZBJPTcJ5lNN2b-Rj17Qpz9z8wMs2cieOe129I-maW6u5ciI3szyNM507gPX8NOo6vC2aZ8p_UaSahNqInltr0bdxtzFkLjWiN2XZIbLQihGBTEUaO6aqStk/s320/20170326_095009.jpg)
![]() |
Puerta de la planta baja abierta ... ¿No es mejor cerrarla? |
Amigos todas las vicisitudes por las cuales hemos pasado y al parecer seguiremos enfrentando tiene un camino abonado con este tipo de conducta por parte de algunos residentes de nuestra comunidad.
Observen la gráfica tomada del portón de la entrada, vemos como tiene la doble llave para mantenerla abierta.
Actitudes como esta representan un un profundo lastre con el que debemos lidiar.
Mañana procederemos a tapar el hueco por donde entro el amigo de lo ajeno y se va a hacer una revisión de algún otro punto de acceso del que no nos hayamos percatado.
La seguridad es tarea de todos
sábado, 25 de marzo de 2017
Tres acciones básicas para mejorar su condominio
Su condominio es su casa. Es una inversión muy alta como para permitir que sea una causa de pérdidas. Es sabido que una cuota alta de gastos comunes es un fuerte obstáculo para poder vender una propiedad y perjudica seriamente la plusvalía del inmueble. De igual forma, los conflictos derivados de una administración negligente o de baja calidad, afectan el valor y la calidad de vida en el condominio.
Si usted vive en condominio, hay tres acciones sencillas que ayudarán a que esa plusvalía y calidad de vida se mantengan:
1.- Identifique un área con problemas y no desista hasta conseguir que mejore.
No es fácil supervisar todo lo que la administración de un condominio implica, por lo que el mejor consejo es que busque un área, ya sea por su interés personal o por formación profesional y no desista hasta que se encuentre en el punto óptimo.
En los condominios viven personas con muy diversas capacidades y habilidades. Si usted es del área de la contabilidad, revise con detalle los informes mensuales. Si es del área legal asegúrese que se cumplen los deberes esenciales y no hay riesgos legales. Si es de ingeniería, conozca los sistemas mecánicos, su funcionamiento y los indicadores de una operación adecuada. No tiene que ser especialista en condominios: use su especialidad para beneficio del condominio, su condominio.
La forma más sencilla de empezar es pidiendo información. No desista hasta obtenerla. Luego verifíquela y busque que se mantenga esa área eficientemente atendida. Quizá nuestro problema es que hemos caído en un letargo, llámelo indolencia o comoquiera, pero el problema básico es que la mayoría de los propietarios no se preocupan por su entorno, se limitan a cancelar su factura (en el mejor de los casos) y se hacen la vista gorda con cualquier problema. Siempre en nuestros edificios pareciera que los que se preocupan por el funcionamiento del condominio son los mismos. un hecho palpable es que las JDC permanecen mucho tiempo en funciones debido que nadie quiere ser integrante de la JDC. Entonces uno de los aspectos para tener JDC ineficiente es la poca participación de la comunidad.
2.- Conozca cómo funciona un condominio
Nadie va a velar por su propiedad con el mismo interés que usted. Hay administraciones que podrán hacerlo con más conocimiento y calidad que usted mismo, pero no tienen la visión de largo plazo y el impacto personal en su patrimonio como usted. Por eso ambas visiones son necesarias y complementarias en una buena gestión del patrimonio común.
Busque información sobre los condominios, cuáles son los derechos que usted tiene como condómino y sus deberes de acuerdo con la ley, las responsabilidades de cada parte y los deberes y derechos según el reglamento del condominio. Sepa cómo se desarrolla una asamblea de propietarios y cómo se sancionan los incumplimientos en condominio.
3.- Busque apoyo de otros propietarios
La pasividad, el desinterés y la tolerancia a la baja calidad son contagiosas. Pero también la pasión por la participación, el compromiso y el deseo de servicios de alta calidad. Busque a sus vecinos, conózcalos, pregunte si les parece que todo funciona bien o si hay puntos de mejora. Pregúnteles cómo lo mejorarían. Organice eventos de reunión para tocar temas sobre su condominio. Eso sí: manténgase lejos y no promueva ni participe en conflictos personales ni en reuniones de duración incierta, sin objetivos o sin una acción específica a realizar luego de ella. Esto acaba con la participación en condominio. Una de las formas más eficientes de integrar la comunidad es el uso de las redes sociales, los grupos de contacto bien sea facebook, instagran, twitter o whattsapp tienden a tender puentes, son muchas las cosas comunes que se conocen a través de las nuevas tecnologías. Una comunidad unida siempre será mejor!! y se le facilita la resolución de los problemas sobre la base de un conocimiento de los mismos. En nuestra comunidad estamos haciendo el intento por hacer de ella una "comunidad eficiente" sobre la base del conocimiento de los problemas y sus posibles soluciones con el apoyo de la tecnología.
Su condominio es su casa. Es una inversión muy alta como para permitir que sea una causa de pérdidas. Es sabido que una cuota alta de gastos comunes es un fuerte obstáculo para poder vender una propiedad y perjudica seriamente la plusvalía del inmueble. De igual forma, los conflictos derivados de una administración negligente o de baja calidad, afectan el valor y la calidad de vida en el condominio.
Si usted vive en condominio, hay tres acciones sencillas que ayudarán a que esa plusvalía y calidad de vida se mantengan:
1.- Identifique un área con problemas y no desista hasta conseguir que mejore.
No es fácil supervisar todo lo que la administración de un condominio implica, por lo que el mejor consejo es que busque un área, ya sea por su interés personal o por formación profesional y no desista hasta que se encuentre en el punto óptimo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUDY56SqkOq-Ok70w0hYFfMuqhAulG9LKdj-MVdCzLI3l61HcqocYQ2T5q-QupK9oTyhVuQMKIv09c1vi9FCLm5No-RUIB7KZ_3kVp84D0OceSF-Zl-ivSHc3emF8omI6n39F58vTuoo8e/s320/2017.03.20+Construcci%25C3%25B3n+de+acuerdos.jpg)
La forma más sencilla de empezar es pidiendo información. No desista hasta obtenerla. Luego verifíquela y busque que se mantenga esa área eficientemente atendida. Quizá nuestro problema es que hemos caído en un letargo, llámelo indolencia o comoquiera, pero el problema básico es que la mayoría de los propietarios no se preocupan por su entorno, se limitan a cancelar su factura (en el mejor de los casos) y se hacen la vista gorda con cualquier problema. Siempre en nuestros edificios pareciera que los que se preocupan por el funcionamiento del condominio son los mismos. un hecho palpable es que las JDC permanecen mucho tiempo en funciones debido que nadie quiere ser integrante de la JDC. Entonces uno de los aspectos para tener JDC ineficiente es la poca participación de la comunidad.
2.- Conozca cómo funciona un condominio
Nadie va a velar por su propiedad con el mismo interés que usted. Hay administraciones que podrán hacerlo con más conocimiento y calidad que usted mismo, pero no tienen la visión de largo plazo y el impacto personal en su patrimonio como usted. Por eso ambas visiones son necesarias y complementarias en una buena gestión del patrimonio común.
Busque información sobre los condominios, cuáles son los derechos que usted tiene como condómino y sus deberes de acuerdo con la ley, las responsabilidades de cada parte y los deberes y derechos según el reglamento del condominio. Sepa cómo se desarrolla una asamblea de propietarios y cómo se sancionan los incumplimientos en condominio.
3.- Busque apoyo de otros propietarios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-JIsZvTNKGMkxE_wrEOcJSpTVr_NhPLEGTkBL9yHzk1R_Ebv7ZI1H_CSAjCEeG_Jsi7N8sN0J79Z-IOK9z8hcFYtzLUG2H0PHBXJORS-nadyypRAuPYbnjjT0yoBzWMkS9K7jalwhP-TY/s400/redes.png)
Tres acciones básicas para mejorar su condominio
Su condominio es su casa. Es una inversión muy alta como para permitir que sea una causa de pérdidas. Es sabido que una cuota alta de gastos comunes es un fuerte obstáculo para poder vender una propiedad y perjudica seriamente la plusvalía del inmueble. De igual forma, los conflictos derivados de una administración negligente o de baja calidad, afectan el valor y la calidad de vida en el condominio.
Si usted vive en condominio, hay tres acciones sencillas que ayudarán a que esa plusvalía y calidad de vida se mantengan:
1.- Identifique un área con problemas y no desista hasta conseguir que mejore.
No es fácil supervisar todo lo que la administración de un condominio implica, por lo que el mejor consejo es que busque un área, ya sea por su interés personal o por formación profesional y no desista hasta que se encuentre en el punto óptimo.
En los condominios viven personas con muy diversas capacidades y habilidades. Si usted es del área de la contabilidad, revise con detalle los informes mensuales. Si es del área legal asegúrese que se cumplen los deberes esenciales y no hay riesgos legales. Si es de ingeniería, conozca los sistemas mecánicos, su funcionamiento y los indicadores de una operación adecuada. No tiene que ser especialista en condominios: use su especialidad para beneficio del condominio, su condominio.
La forma más sencilla de empezar es pidiendo información. No desista hasta obtenerla. Luego verifíquela y busque que se mantenga esa área eficientemente atendida. Quizá nuestro problema es que hemos caído en un letargo, llámelo indolencia o comoquiera, pero el problema básico es que la mayoría de los propietarios no se preocupan por su entorno, se limitan a cancelar su factura (en el mejor de los casos) y se hacen la vista gorda con cualquier problema. Siempre en nuestros edificios pareciera que los que se preocupan por el funcionamiento del condominio son los mismos. un hecho palpable es que las JDC permanecen mucho tiempo en funciones debido que nadie quiere ser integrante de la JDC. Entonces uno de los aspectos para tener JDC ineficiente es la poca participación de la comunidad.
2.- Conozca cómo funciona un condominio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4G4D2cZWr24ggUOCA7pL8Coxh9lkhFMmua_VUgBpDfh90zzTLIz_W1IhsW6U-VcvCptB5MjfMD8rwQcT0VsfgVgNrr95vKqvoIicuXJAq89oZSMZzXklZOsI2KpkpS1ejTjwx3buBsT8/s320/2017.03.20+Construcci%25C3%25B3n+de+acuerdos.jpg)
Busque información sobre los condominios, cuáles son los derechos que usted tiene como condómino y sus deberes de acuerdo con la ley, las responsabilidades de cada parte y los deberes y derechos según el reglamento del condominio. Sepa cómo se desarrolla una asamblea de propietarios y cómo se sancionan los incumplimientos en condominio.
3.- Busque apoyo de otros propietarios
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcSTBNCXeTKCt91KhTW-SGa712OF4vV5IUg_SpcDXb9vV418OaOaAAstUcyGj_ynzZ8wwUgH58tlm6iXEplYmdmPylnfdfKMkZXA684n3sgQ15afJkPUt3ehHLnKRcLX4wZpkLaLh15zc_/s400/redes.png)
viernes, 24 de marzo de 2017
martes, 21 de marzo de 2017
EVOLUCION DEL PAGO DE LA CUOTA EXTRA
Repórtenos sus pagos....
Buenos días Vecinos. Hasta el momento han cancelado la cuota extra sólo 23 aptos. (Bs. 460.000)La factura por la reparación del ascensor par asciende a la cantidad de Bs. 873.000 y de esa cantidad se necesitan 611.520 para darle curso al trabajo. O sea que todavía falta por recaudar más de 200.000. Vecino si no reparamos pronto el ascensor par, corremos el riesgo de quedarnos sin ascensor... Hemos observado (vecinos avalan esta denuncia) USO DESCONSIDERADO DEL ASCENSOR IMPAR....... MÁXIMO 4 PERSONAS DE TALLA MEDIA
Buenos días Vecinos. Hasta el momento han cancelado la cuota extra sólo 23 aptos. (Bs. 460.000)La factura por la reparación del ascensor par asciende a la cantidad de Bs. 873.000 y de esa cantidad se necesitan 611.520 para darle curso al trabajo. O sea que todavía falta por recaudar más de 200.000. Vecino si no reparamos pronto el ascensor par, corremos el riesgo de quedarnos sin ascensor... Hemos observado (vecinos avalan esta denuncia) USO DESCONSIDERADO DEL ASCENSOR IMPAR....... MÁXIMO 4 PERSONAS DE TALLA MEDIA
¡¡¡ VECINO CUMPLE CON TUS OBLIGACIONES Y CON LA COMUNIDAD!!!
jueves, 16 de marzo de 2017
Problema: Basura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7rws42SgyIhpTCQ6kQDMNANVwhIji4fAPhikAjA9PBoKginfCtTM5lU5dLa5LV3wtbXaLxwK0YbMlPRDBdwVqceviV_7DeJZx0h3YJ1g5ch9Zi0rAB7ByenLp8Utqhj7X8r4tVeZgezqW/s320/empresa-PASA-inconformo-proceso-licitacion_MILIMA20131106_0390_11.jpg)
Se han hecho gestiones ante la empresa recolectora SUPRA quienes nos han respondido informándonos que el camión de la zona está averiado, que spólo cuentan con 25 camiones operativos para la zona metropolitana y otro conjunto de excusas que no resuelven el problema. En los edificios Amapola y Begonia su situación es más grave debido a que el olor y los gusanos y otras alimañas están muy cerca de los apartamentos de planta baja por lo que ellos han decidido bajar la basura a la entrada para que el camión que pase por la avenida lo recoja. Como se puede ver la solución es a su vez problemática ya que la basura en la parte exterior del conjunto inmediatamente es abierta por personas que se dedican a ello lo que supone un problema adicional.
De la reunión surgieron algunas acciones que se van a tomar de inmediato:
- Realizar una campaña para tener una mejor disposición de nuestros desechos. Se recomienda que los desechos de tipo orgánico (restos de alimentos) sean colocados en papel periódico y éste paquete en una bolsa plástica debidamente cerrada. NO ECHE RESTOS DE COMIDA DIRECTAMENTE AL BAJANTE. Esta acción retrasa la formación de larvas, gusanos y otros organismos.
- Separe el vidrio de su basura, déjela en el bajante, los conserjes lo retirarán y los van a colocar aparte.
- Separe el papel y el plástico colóquelos en bolsas apartes.
- Mientras dure la emergencia se bajará la basura para ello se contará con el concurso del aseador externo lo que supone un gasto adicional que debemos enfrentar.
- Las JDC y el Consejo Comunal estarán enviando comunicaciones a los entes involucrados en la prestación del servicio (Alcaldía de Caracas, SUPRA) alos fine s de hacer de su conocimiento el problema
Otras acciones conexas.....
Por su parte las JDC y el Consejo Comunal instrumentarán una demarcación en áreas por donde el camión tiene dificultades de acceso éstas son: la curva de la calle principal a la altura del clavel. el cruce para retirar la basura del edf. Begonia y las adyacencias de la zona del amapola con el begonia, aquí en donde solicitamos la colaboración de las personas que estacionan en esta zona para que no estacionan en esa demarcación. Estas acciones son para permitir el acceso (cuando se normalice ) de los camiones a cumplir con el proceso de recolección.
Como se puede desprender de esta exposición la basura es un problema polifuncional, por una parte las autoridades que tienen a su cargo la recolección y la comunidad en el sentido de hacer una buena disposición de sus desechos. Esperamos que la solución a esta problemática llegue en el término de la distancia y nos ayude a crecer como comunidad autogestionando este tipo de situaciones para bien de todos
jueves, 9 de marzo de 2017
Cuota extra
Apreciado vecino, debido a la situación que se nos presentó la semana pasada en la que una serie de eventos negativos asolaron a nuestro edificio. Tal y como se informó el primero de esos eventos fue la avería del motor de arranque de las puertas del ascensor par cuya reparación asciende a un costo de Bs. 800.000, el otro evento fue el sistema hidroneumatico el cual presentó un problema en la succión del agua y hubo que cambiar una unión universal del tubo de 3" y el último de esos eventos que sufrimos la semana anterior fue el recambio de los rodamientos del sistema de apertura de la puerta de acceso a la planta baja. Este sistema será reparado a un costo de Bs. 300.000. Como se pueden observar no tenemos capacidad para cubrir estos costos con el condominio ordinario de marzo, razón por la cual debemos sufragar estos costos con la aprobación de UNA CUOTA EXTRA DE Bs 20.000 adicionales al condominio de febrero que se está cobrando a partir de la fecha. Apreciamos su comprensión pero no debemos soslayar la solución a estos problemas. Agradecemos sus pagos a la brevedad posible para honrar estos compromisos. Sin otro particular a qué hacer referencia atte.
Por la JDC
Carlos M. Ruiz P.
Presidente
Por la JDC
Carlos M. Ruiz P.
Presidente
martes, 7 de marzo de 2017
Proyectos 2017
Proyectos para este año 2017
El presente año marca para nuestra JDC un hito en la forma de enfrentar los gastos comunes y su creciente incremento con el consecuente deterioro de nuestro presupuesto. Tradicionalmente los gastos ocasionados mensualmente relativos al funcionamiento de los equipos y las inversiones en su reparación o adquisición se han cargado a la factura una vez que se han ocasionado y esto ha traído como consecuencia que siempre hemos tenido un condominio deficitario y en rojo, pues no alcanza el
mes para recolectar todo el dinero y siempre hay algo que no se puede cancelar acarreando un déficit que se ha hecho crónico. Con razón muchos vecinos nos preguntan ¿qué pasa con el fondo de reserva ? Pues la respuesta es fácil, el fondo de reserva siempre está en la cuenta condominios por cobrar.
En nuestro edificio y, estamos seguros que en la mayoría de los condominios ocurre igual, un alto porcentaje de copropietarios e inquilino cancelan su factura de condominio puntualmente, este porcentaje en nuestro caso se acerca al 85% lo cual es significativamente bueno, pero no cumple con el modelo de gastar y cargar, este modelo siempre ha sido y será deficitario.
Es por eso que tras un proceso de reflexion por parte de quienes tenemos la responsabilidad con la comunidad de administrar en estos tiempos de crisis, decidimos darle un viraje a la forma de orientar el gasto corriente de nuestras cuentas y adoptar el modelo de elaboración y ejecución de proyectos. Siempre hay algo por hacerle a la planta física bien sea una inversión o alguna reparación, en este sentido la JDC para este año propuso un esquema de ejecución de proyectos que se irán cumpliendo en los lapsos de tiempos estipulados, es así como comenzamos por cubrir áreas neurálgicas paranuestra comunidad tales como filtraciones, iluminación de la planta baja, culminación del proyecto cámaras de seguridad en su fase final, albañilería y pintura de ciertas áreas, y reposición de la tubería de aguas blancas en los pisos bajos. Como se puede apreciar estos proyectos unidos a contingencias que se nos vayan presentando como suelen los imprevistos, conforman en conjunto una manera novedosa que esperamos cubran el “siempre deficitario” presupuesto de la comunidad.
Hemos comunicado a nuestros vecinos esta manera de atacar los ingentes problemas que a diario se le presentan a una comunidad como la nuestra y hemos observado un buen nivel de aceptación de estas propuestas lo cual se traduce en una mejor eficiencia de lo que representa un condominio ágil y con sono con los tiempos difíciles que debemos enfrentar.
El presente año marca para nuestra JDC un hito en la forma de enfrentar los gastos comunes y su creciente incremento con el consecuente deterioro de nuestro presupuesto. Tradicionalmente los gastos ocasionados mensualmente relativos al funcionamiento de los equipos y las inversiones en su reparación o adquisición se han cargado a la factura una vez que se han ocasionado y esto ha traído como consecuencia que siempre hemos tenido un condominio deficitario y en rojo, pues no alcanza el
mes para recolectar todo el dinero y siempre hay algo que no se puede cancelar acarreando un déficit que se ha hecho crónico. Con razón muchos vecinos nos preguntan ¿qué pasa con el fondo de reserva ? Pues la respuesta es fácil, el fondo de reserva siempre está en la cuenta condominios por cobrar.
En nuestro edificio y, estamos seguros que en la mayoría de los condominios ocurre igual, un alto porcentaje de copropietarios e inquilino cancelan su factura de condominio puntualmente, este porcentaje en nuestro caso se acerca al 85% lo cual es significativamente bueno, pero no cumple con el modelo de gastar y cargar, este modelo siempre ha sido y será deficitario.
Es por eso que tras un proceso de reflexion por parte de quienes tenemos la responsabilidad con la comunidad de administrar en estos tiempos de crisis, decidimos darle un viraje a la forma de orientar el gasto corriente de nuestras cuentas y adoptar el modelo de elaboración y ejecución de proyectos. Siempre hay algo por hacerle a la planta física bien sea una inversión o alguna reparación, en este sentido la JDC para este año propuso un esquema de ejecución de proyectos que se irán cumpliendo en los lapsos de tiempos estipulados, es así como comenzamos por cubrir áreas neurálgicas paranuestra comunidad tales como filtraciones, iluminación de la planta baja, culminación del proyecto cámaras de seguridad en su fase final, albañilería y pintura de ciertas áreas, y reposición de la tubería de aguas blancas en los pisos bajos. Como se puede apreciar estos proyectos unidos a contingencias que se nos vayan presentando como suelen los imprevistos, conforman en conjunto una manera novedosa que esperamos cubran el “siempre deficitario” presupuesto de la comunidad.
Hemos comunicado a nuestros vecinos esta manera de atacar los ingentes problemas que a diario se le presentan a una comunidad como la nuestra y hemos observado un buen nivel de aceptación de estas propuestas lo cual se traduce en una mejor eficiencia de lo que representa un condominio ágil y con sono con los tiempos difíciles que debemos enfrentar.
Importante a la comunidad
Es importante que lea esto……
Estimados vecinos, hemos considerado oportuno dirigirnos a ustedes en el sentido de hacer de su conocimiento los últimos acontecimientos relacionados con la administración de los gastos comunes de nuestro edificio. El ascensor par tuvo una avería en su sistema de apertura de puertas, la pieza en cuestión necesita una reparación mayor ya que se quemó el inducido y la carcaza razón por la cual es necesario afrontar este gasto cuyo monto asciende a la cantidad de 800.000 para adquirirlo es necesario contar con al menos el 70% (560.000). Dinero que el condominio no tiene en estos momentos. Asimismo ustedes sufrieron el problema de la suspensión del servicio de agua motivado a una avería del sistema hidroneumático,que afortunadamente no es muy costosa su reparación, pero al mismo tiempo, la empresa que nos presta el servicio no ha traído la factura correspondiente;y, para complementar una semana de antología se dañaron los rodamientos de la puerta de acceso al estacionamiento de la planta baja cuyo costo, aunque no lo tenemos en cifras redondases alto, más sin embargo hay que afrontarlo. Como pueden ver tenemos una situación de excepción a la que hay que hacer frente, y la solución pasa por hacer un esfuerzo adicional este mes. El procedimiento legal es someter a una consulta la forma de pago, es por eso que estamos convocando para el día miércoles 8 de marzo a las 7:30 pm a fin de discutir y aprobar este gasto adicional. La JDC tal es su atribución, mantendrá la propuesta con la que iniciamos el presente año como lo es presentar proyectos cuyo costo sea cargado al condominio con anticipación a los fines de recaudar el dinero para su ejecución, nuestro primero proyecto tal y como se ha informado es la solución al problema de la filtración de la planta baja, ya se han recaudado los fondos pertinentes aunque con la salvedad de que el proyecto inicial de Bs. 300.000 ha sufrido un incremento de aproximadamente el 50% costo que ya cargamos en la factura de marzo. Así las cosas, es necesario cancelar los costos de las facturas que les hemos relacionado; asumimos que su costo total asciende aproximadamente a Bs. 1.200.000,00 dinero que no debemos cargar al condominio pero que necesariamente deberá ser a cancelado en una CUOTA EXTRA DE BS. 20.000 por apto para poder honrar estos compromisos y así no se verá afectado el presupuesto de gastos normales de funcionamiento.
La propuesta que estamos sometiendo a consideración se cobrará en este mes de marzo, para el próximo recibo de condominio quienes no hayan cancelado este monto les será cargado a su condominio respectivo. Amigos es la única forma de hacerle frente a esta contingencia solo unidos podremos resolver este tipo de situaciones.
Estimados vecinos, hemos considerado oportuno dirigirnos a ustedes en el sentido de hacer de su conocimiento los últimos acontecimientos relacionados con la administración de los gastos comunes de nuestro edificio. El ascensor par tuvo una avería en su sistema de apertura de puertas, la pieza en cuestión necesita una reparación mayor ya que se quemó el inducido y la carcaza razón por la cual es necesario afrontar este gasto cuyo monto asciende a la cantidad de 800.000 para adquirirlo es necesario contar con al menos el 70% (560.000). Dinero que el condominio no tiene en estos momentos. Asimismo ustedes sufrieron el problema de la suspensión del servicio de agua motivado a una avería del sistema hidroneumático,que afortunadamente no es muy costosa su reparación, pero al mismo tiempo, la empresa que nos presta el servicio no ha traído la factura correspondiente;y, para complementar una semana de antología se dañaron los rodamientos de la puerta de acceso al estacionamiento de la planta baja cuyo costo, aunque no lo tenemos en cifras redondases alto, más sin embargo hay que afrontarlo. Como pueden ver tenemos una situación de excepción a la que hay que hacer frente, y la solución pasa por hacer un esfuerzo adicional este mes. El procedimiento legal es someter a una consulta la forma de pago, es por eso que estamos convocando para el día miércoles 8 de marzo a las 7:30 pm a fin de discutir y aprobar este gasto adicional. La JDC tal es su atribución, mantendrá la propuesta con la que iniciamos el presente año como lo es presentar proyectos cuyo costo sea cargado al condominio con anticipación a los fines de recaudar el dinero para su ejecución, nuestro primero proyecto tal y como se ha informado es la solución al problema de la filtración de la planta baja, ya se han recaudado los fondos pertinentes aunque con la salvedad de que el proyecto inicial de Bs. 300.000 ha sufrido un incremento de aproximadamente el 50% costo que ya cargamos en la factura de marzo. Así las cosas, es necesario cancelar los costos de las facturas que les hemos relacionado; asumimos que su costo total asciende aproximadamente a Bs. 1.200.000,00 dinero que no debemos cargar al condominio pero que necesariamente deberá ser a cancelado en una CUOTA EXTRA DE BS. 20.000 por apto para poder honrar estos compromisos y así no se verá afectado el presupuesto de gastos normales de funcionamiento.
La propuesta que estamos sometiendo a consideración se cobrará en este mes de marzo, para el próximo recibo de condominio quienes no hayan cancelado este monto les será cargado a su condominio respectivo. Amigos es la única forma de hacerle frente a esta contingencia solo unidos podremos resolver este tipo de situaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)