sábado, 17 de julio de 2021

 Reflexiones del Grupo de Apoyo Edificio Clavel

julio de 2021

Basados en el estado actual del edificio por cuanto a la ausencia de una Junta de Condominio debido a la renuncia de la anterior recientemente elegida, crea una situación de vacío en los asuntos inherentes a la dinámica de una comunidad como la nuestra, un grupo de propietarios preocupados tomaron la iniciativa de reunirse y asumir parte de las funciones de una JDC con la esperanza de incentivar a vecinos que siempre han estado pendientes del acontecer, en la conformación de una JDC que rija los destinos del edificio por un lapso de tiempo. 

Los propietarios sensibilizados por la situación actual son los siguiente : Inés Agostini, Danibel González, Belkis Hernández, Robert Liendo, Rosario de Sordi, César Gómez, Carlos Laroque y Carlos Ruiz. Este grupo ha estado realizando algunas tareas tales como: Supervisión del servicio de limpieza por parte del sr. Oswaldo Gutiérrez. Adquisición de insumos de limpieza, Coordinación del suministro de agua, algunos aspectos administrativos tales como la publicación de estados de cuenta de los pagos de las cuotas de condominio, así como  mantener activa las comunicaciones con los vecinos a través del chat y el blog, en donde continuamente se mantiene informada a la comunidad.

Queremos resaltar que este grupo es de manera provisional y por lo tanto se tomó la decisión de mantenernos activos hasta el 30 de Julio. Fecha en la que se debiera elegir la JDC la cual como siempre ha sido debe salir de los propietarios del edificio. 

Como hemos expresado en párrafos anteriores, este grupo de vecinos motivados por el estado de indefección en que nos encontrábamos como comunidad decidió adoptar un plan de trabajo cuyo documento de presentación lo pueden encontrar en https://residenciaselclavel.blogspot.com/search/label/papel%20de%20trabajo%20grupo%20de%20apoyo%20a%20la%20JDC    Del trabajo realizado han salido algunas observaciones que pensamos servirían como punto de partida para la JDC que se elija. 

¿Qué se ha observado?

Deudas Pendientes: Tal y como se ha venido publicando en las diferentes plataformas, los pagos de condominio han mantenido su dinámica; la intención de pago (solvencia) se ha mantenido en un 80% lo cual no del todo adecuado ya que un condominio debe cancelar lo facturado en un 100% debido a que hay gente que depende de sus pagos al día. (pareciera que el trabajo de otros no contara). Otro problema es que un alto porcentaje de los propietarios, superior al 60%, paga los últimos días del mes y dado que el condominio se emite en Bolívares y todos los servicios que nos prestan se en dólares, se presenta un problema con la devaluación del Bolívar frente a esta moneda creando un perjuicio para las finanzas de edificio. Llevamos tiempo insistiendo púbicamente en la necesidad que es  necesario que el condominio se maneje en dólares así se pague en Bs. (a la tasa del BCV del día) así al menos recuperaríamos la pérdida por devaluación. 

En este sentido la JDC anterior realizó una encuesta la cual fue pasada en papel a todos los aptos del edificio, pero que sólo fue respondida solo por 22 propietarios 36% en dicha encuesta se preguntaba sobre la forma de paliar esta situación descrita la opción 1 puede presentar el recibo de condominio en dólares y la segunda que a la postre resultó la ganadora con un 76%, (los resultados de la encuestas fueron publicados en el blog http://residenciaselclavel.blogspot.com/2021/06/encuesta.html) y  era la cobrar un diferencial cambiario a aquellos vecinos que paguen su recibo posterior 10 posteriores a la fecha de emisión. Esta situación produjo reticencia en algunos vecinos quienes comentaron sobre la legalidad de dicha encuesta y su molestia por la aplicación de esta decisión consensuada. Al respecto es bueno señalar que las consultas deberían tener un grado alto de participación, eso nos hace fuertes como comunidad y los que no lo hacen deben atenerse al cumplimiento de las decisiones mayoritarias y abstenerse de hacer comentarios enjundiosos sobre el tema en cuestión. 

Las Cuotas Extras 

Otro aspecto que merece atención por parte de la comunidad es el pago de las cuotas extras. De todos es sabido que de las 4 cuotas extras cobradas desde hace algunos meses y que sirvieron para acometer reparaciones urgentes cuyo pago era de inmediato, tres de esos trabajo ya se concluyeron quedando la reparación del variador de frecuencia situación que nos permitiría volver a contar con el ascensor impar. Es difícil hacer un análisis concreto del por qué la comunidad no ha podido cumplir con esta obligación los detalles los pueden encontrar el siguiente link del blog en:https://www.blogger.com/blog/post/edit/2355401763449787807/6238572737227351247?hl=es-419 hace falta más de la mitad del dinero y solo el 39% de la comunidad ha cumplido este pago. Con el agravante de que corremos el riesgo de que el ascensor par quede fuera de servicio de un momento a otro dejando así el edificio sin el servicio de ascensores, situación problemática por cuanto un 68% de los habitantes del inmueble son de tercera edad. 

Personal de limpieza del edificio. 

Se conversó sobre  la situación del trabajo que realiza el sr. Oswaldo Gutiérrez quien funge de Aseador, y al respecto surgen las siguientes consideraciones

El sr. Oswaldo está prestando servicios sin que se haya elaborado un contrato de servicio en el cual se puntualice su situación laboral, servicios a prestar entre otras consideraciones.

Es necesario realizarle un ajuste de su sueldo 

Se acordó elaborar un cronograma de trabajo para que su trabajo sea más eficiente 

Se debe refaccionar el cuarto de la basura

Estado de los Ascensores. 

Debido las deficiencias observadas en el servicio de mantenimiento por parte de la empresa RAM RAM  se llegó a la conclusión que es necesario buscar una opinión competente y autorizada que nos de una opinión experta sobre el funcionamiento de estos equipos. Se hizo contacto con una firma de auditores de normas ISO 9000 especialistas en servicio de ascensores a los efectos de hacer una inspección detallada de las deficiencias de los dos ascensores. Dichos auditores estarán en el edf el domingo 18 y harán la inspección el costo de la misma es de $ 30 de los cuales 15 serán asumidos por un propietario quien amablemente y sensibilizado por el tema tomó esta iniciativa. Esta inspección nos arrojará una visión exacta y documentada  sobre el estado actual de este servicio y será un punto de partida pata la toma de decisiones correspondiente 

Mantenimiento del Edificio. 

A pesar de que se ha notado cierto grado de mejoría en la limpieza general del edificio, sobre todo las áreas externas, el lobby el cuarto de basura entre otros es necesario acentuar en este rubro. Hay puntos en los que hay que hay que tomar acciones lo más pronto posible

Iluminación de los sótanos. Ya hay varias luminarias quemadas en los dos sótanos y en la Planta baja. Hay que reponerlas para dejarlas en el mismo nivel que estuvieron hace unas semanas atrás 

Es necesario adquirir dos (2) contactores uno para la bomba 2 y otro para el ascensor impar (aunque éste deberá esperar el resultado de la inspección que se va a realizar) 

Pintura de ciertas zonas que lo requiere

Mejoras en el cuarto de la basura 

Fumigación. Ya el edificio tiene un tiempo sin este servicio y dado la proliferación de alimañas sobre todo en los sótanos su contratación es de alta prioridad.

Seguridad 

El sistema de circuito cerrado de TV ha prestado ha sido un elemento de seguridad y a la vez disuasión en las transgresiones de elementos externos y nosotros mismos como comunidad. sin embargo, su mantenimiento siempre se ha dejado de lado. Hemos notado que hay cámaras que no están activas, por lo que es necesario su revisión y mantenimiento del equipo. Esta acción debe incluirse en los proyectos a los que debe abocarse la nueva JDC 

Finalmente 

Este Grupo de Apoyo desea reiterar su preocupación, que sabemos que es la de muchos en nuestro edificio por el ALTO GRADO DE HOSTILIDAD que demuestran algunos miembros de la comunidad. Situación evidenciada en los mensajes por el chat de Vecinos. No hay decisión que se presente sin que se objete, y sin que se advierta algún tipo de solución; esta situación es inédita en nuestro entorno; siempre ha habido polémicas pero sin llegar a los actuales extremos. Este ambiente es una de las motivaciones para que este grupo no se postule a formar parte de una nueva  JDC. Mas sin embargo, debemos advertir que hay mecanismos en las Leyes cuando los miembros de un colectivo como el nuestro no muestran su interés por conformar una JDC. Invitamos a nuestros vecinos a reflexionar sobre el tema y poner su cuota en la solución a este conflicto y conformar un ente coordinador del condominio. Esperamos la mayoría de quienes hacemos causa común por el mantenimiento de nuestro patrimonio a solucionar esta crisis que se nos avecina y explorar la satisfacción que se siente de ayudar a conformar una comunidad exitosa como siempre lo hemos sido. 

Por el grupo de apoyo:

Rosario de Sordi ….. Apto 42         Inés Agostini ……….. Apto 124         Belkis  Hernández… Apto 73  Carlos laroque …….. Apto 23        César Gómez ………. Apto 82           Danibel González…. Apto  61 Robert Liendo ……… Apto 92       Carlos Ruiz …………… Apto 123


No hay comentarios:

Publicar un comentario